COVID-19 y enfermedad renal crónica: ¿qué debemos saber sobre la relación ECA/ECA-2?
Resumen
La infección viral por el coronavirus SARS-CoV-2 produce una enfermedad denominada COVID–19, caracterizada por un síndrome respiratorio
agudo grave que puede progresar a falla multiorgánica y muerte. Los pacientes que cursan con dicha entidad, comúnmente, presentan diversas
comorbilidades, entre las que resalta la enfermedad renal crónica, la que podría estar relacionada a infección severa. La relación ECA/ECA-
2 elevada, juega un papel importante en la fisiopatología de la enfermedad renal crónica y en diferentes enfermedades cardiovasculares,
predisponiendo a estos pacientes a desarrollar la infección con mal pronóstico. Hasta un 46% de los pacientes en hemodiálisis con COVID-19
son asintomáticos, aunque algunos cursan con fiebre, tos y disnea, y es común observar síntomas gastrointestinales que deben ser tomados
en cuenta al evaluar a este grupo de pacientes en las unidades de diálisis.
Descargas
Derechos de autor 2020 Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.